Cara lavada, el minimalismo en maquillaje

La tendencia efecto “cara lavada” se impone a la exageración en maquillaje

Cuando escuchamos hablar sobre “cara lavada”, rápidamente nos viene a la mente el caso de Alicia Keys. Todos hemos visto en televisión o leído en alguna revista que la cantante neoyorquina decidió dejar de maquillajerse y ha asistido a innumerables eventos públicos sin una gota de maquillaje. Otras celebs como Alessia Cara o Madison Kocian también se han unido en alguna ocasión a este nuevo movimiento. Gracias al fenómeno Alicia Keys, pensamos que el efecto “cara lavada” implica renunciar al maquillaje, pero no es así.

Cara lavada: Alicia Keys posa sin maquillaje
Alicia Keys. Fuente: BBC

Se trata de un estilo de maquillaje minimalista. El minimalismo, del inglés “minimal” o “mínimo”, es una corriente que surgió en la década de 1960 y que abordó todos los ámbitos artísticos; desde la pintura y la escultura, hasta la música, la moda y la decoración. Se basaba en la máxima “menos es más”, es decir, reducir a lo esencial. En la actualidad se ha extrapolado al mundo de la belleza, con un maquillaje que utiliza el mínimo imprescindible de productos. Se trata de un maquillaje muy trabajado que busca potenciar la belleza natural. Ya lo decía Calvin Klein, “lo mejor es verse natural, pero eso requiere maquillaje”.

Según Paloma Cornejo, miembro de la Academia Española de Dermatología, y Roberto Sigueiro, maquillador oficial de Lancôme, la clave para presumir de un maquillaje efecto cara lavada es lucir una piel sana. Para evitar manchas y brillos en la piel, es imprescindible seguir una buena rutina de sueño, seguir una dieta equilibrada, hidratarse con frecuencia y evitar la exposición al sol sin la protección adecuada.

  • Piel: para cubrir pequeñas imperfecciones, podemos aplicar productos con textura ligera como las bb creams o las cc creams.
  • Mejillas: es interesante conseguir un pequeño rubor que aporte un aspecto saludable. Siempre el color va a depender del tono de la piel, pero para este tipo de maquillaje se prefieren los tonos anaranjados.
  • Ojos: en los párpados los reyes son las sombras en tonos tierra. Este consiste en aplicar el eyeliner en la línea de agua de las pestañas superiores.
  • Cejas: para garantizar que no se muevan, utilizaremos un lápiz de cera, pero no las rellenaremos.
  • Labios: simplemente hidratados o en tonos nude.
Modelos de Missoni posan con un maquillaje basado en el efecto cara lavada
Missoni

Según Path McGrath, directora creativa de Max Factor, “la tendencia minimalista vuelve temporada tras temporada. Permite resaltar el atractivo natural, pero eso no quiere decir prescindir del maquillaje. Consiste en utilizar la pericia artística para corregir áreas problemáticas y definir contornos”. Si bien es cierto que es un maquillaje que nunca falla, se ha convertido en la gran tendencia de la temporada.

Importantes firmas como Dior han apostado en las principales pasarelas internacionales por el maquillaje efecto cara lavada. Su maquillador creativo, Peter Philips, se decantó en la presentación de la colección otoño invierno 2016 por una estética muy suave y natural. Dolce & Gabanna y Emilio Pucci prefirieron los colores tostados, mientras que Missoni y Carlonia Herrera los fríos y los rosas. Por su parte Marc Jacobs y Burberry eligieron para sus desfiles un maquillaje más marcado en los ojos que aportaba un toque enigmático a sus modelos.

Muchos profesionales del maquillaje llevan el minimalismo por bandera. Tal es el caso de Sonia Marines, maquilladora de Eva González y Ariadne Artiles entre otras celebrities, o Tamah Krinsky, la preferida de Alexa Chung. Porque como decía Coco Chanel, “la sencillez es la clave de la verdadera elegancia”.

[slideshow_deploy id=’11467′]

Como vemos, frente a los maquillajes exagerados que emplean colores oscuros y marcan mucho los rasgos faciales, la cara lavada se impone como una alternativa más suave y sutil. La naturalidad viene pisando fuerte, ¡súmate a esta nueva tendencia!

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Estudiar fotografía