Libros de fotógrafos reconocidos

Contouring, strobing y baking, tres técnicas diferentes

Conoce las diferencias entre el contouring, el strobing y el baking

Primero el contouring, y ahora el strobing y el baking, han revolucionado el mundo del maquillaje. Sin embargo, ¿conocemos realmente en qué consiste cada una de estas técnicas? A continuación realizamos un análisis de ellas.

Contouring

Todos asociamos la técnica counturing a Kim Kardashian, celebrity que la puso de moda durante el pasado año 2015. Sin embargo, es una técnica que los maquilladores profesionales utilizan desde la década de 1960, cuando los labios rojos y las cejas marcadas de los años 40 y 50 dieron paso al “look twiggy”, caracterizado por el uso de pestañas postizas y labios nude. Según Gato, maquillador oficial de Maybelline New York, “estos rostros resultaban muy inocentes e infantiles, por lo que el contouring ayudaba a crear relieves y dar fuerza al rostro”. Uno de sus principales precursores fue el maquillador americano Kevyn Aucoin, del que Mario Dedivanovic, maquillador de Kim Kardashian, es fiel admirador.

La técnica del contorneado juega con los tonos claros y oscuros para lograr potenciar la estructura natural del rostro, subiendo los pómulos y estrechando la nariz. Se utiliza el iluminador para resaltar los puntos fuertes y una base oscura para disimular las imperfecciones. De esta forma conseguimos proyectar hacia fuera o lograr profundidad. Lo principal por tanto es detectar la forma de la cara que vayamos a maquillar y a partir de ahí iluminar ciertas zonas y suavizar otras.

Contouring Kim Kardashian=
La Vanguardia

De la mano de su popularidad aparecieron marcas de cosméticos que lanzaron kits para realizar un buen contouring, como Face Sculptor de Isadora o Sculptionary Cheek Contouring Palette de Clinique. Más tarde se comercializaron otros como Le Duo Contour & Highlighter Stick de Lancôme o Contour and Sculpt Yourself de MAC.

Strobing

La técnica del “strobing” se ha seguido durante años en Francia debido a que consigue lo que se denomina “une bonne mine frances”, o lo que es lo mismo “un buen rostro a la francesa” caracterizado por la frescura y la elegancia.

Esta técnica ha sido catalogada por muchos como “el nuevo contouring” ya que sus objetivos son los mismos, utilizar el iluminador para destacar las facciones. No obstante, se trata de una versión mucho más sencilla del contouring, además de aportar mucha más naturalidad que este.

“Strobing” es una palabra anglosajona que proviene de “strobe”, “iluminación estroboscópica” en español. Hace referencia al efecto óptico producido al iluminar mediante destellos. A diferencia del contouring, el strobing no utiliza tonos oscuros. Se limita a iluminar las zonas en las que golpea la luz, por ejemplo la frente, la barbilla o el arco de cupido. Desde Kiko Milano nos explican que “el strobing busca crear dimensión y esplendor al rostro, de este modo se consigue resaltar las facciones sólo con puntos de luz”.

Victor Henao maquillando a Kendall Jenner
ELLE

Podemos conseguir un buen maquillaje siguiendo la técnica strobing si contamos con un buen iluminador líquido. Luminous Concealer de Dolce & Gabbana, Touche Éclat de Yves Saint Laurent o Strobe Cream de MAC son buenas opciones.

El strobing se ha ganado multitud de defensores, celebrities como Kendall Jenner de la mano de su maquillador Victor Henao, y profesionales como Pablo Rodríguez de MAC Cosmetics lo apoyan incondicionalmente.

Baking

La técnica del baking, si bien no se acaba de inventar, sí se ha popularizado recientemente gracias a influencers como la bloggera australiana Heidi Hamoud. Esta técnica de maquillaje se comenzó a utilizar en el mundo de las drag queens al permitir uniformar la piel fácilmente. 

Lo que se busca al utilizar la técnica del horneado es disimular imperfecciones como líneas de expresión o granos. Se basa en la aplicación de una capa de polvos traslúcidos a los que se deja actuar entre diez minutos y media hora. Se deja así “cocinar” hasta que los polvos se fusionan con el calor de la piel cubriendo este tipo de marcas. La maquilladora de Sephora Elisa Oreona recomienda el uso de precorrectores para neutralizar la ojera antes de continuar con el resto del maquillaje, ya que “ayudan a que la ojera desaparezca y el baking sea más efectivo”.

Powder MAC=
MAC Cosmetics

Ya te hemos contado los orígenes y diferencias de las principales técnicas de maquillaje, ¿cuál es tu preferida? ¿consideras que el contouring ha muerto definitivamente?

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Estudiar fotografía