Para los que no pudisteis asistir a #TheOpenDayExperience el jueves 2 de julio en Espacio Harley, así fue el evento.
¿Qué actividades llevamos a cabo durante todo el día? Empezamos a las 11:00 y no paramos ni un minuto. Por la mañana tuvo lugar una PRESENTACIÓN DE NOVEDADES DE CANON por el fotógrafo de naturaleza y publicidad Antonio Liébana en la que los asistentes pudieron testear la EOS 5D Mark III, la EOS 7D Mark II y la EOS 760D, entre otras novedades.
Durante la REVISIÓN DE PORTFOLIOS DE FOTOGRAFÍA Borja de la Lama realizó varias sesiones de orientación profesional en las que hizo reflexionar a los asistentes de forma crítica sobre sus imágenes, los criterios estéticos y la fotografía como medio.
Pero además, simultáneamente tuvieron lugar dos talleres gratuitos de maquillaje que fueron todo un éxito de asistencia, en el TALLER DE INICIACIÓN AL MAQUILLAJE PROFESIONAL Alberto de Andrés trabajó un look años 80 en el que las personas que se acercan al Espacio Harley pudieron familiarizarte con técnicas básicas para aprender a maquillar. En el TALLER DE MAQUILLAJE CREATIVO Adrián Rux también desarrolló un look años 80, pero desde una perspectiva artística y creativa que no dejó indiferente a nadie.
¿Y por la tarde? Malévolo e Innovafoto presentaron la nueva Phase One XF y el sistema Profoto Off-Camera Flash. Además, Malévolo ofreció productos a precios exclusivos para los asistentes y todo el que quiso pudo realizar una limpieza de sensor de su cámara por 25€. Uno de los momento más esperados del día fue el TALLER FOTOGRÁFICO DE 0 A 100 CON SHOOTING DE MODA junto a Javier Márquez en el que los asistentes pudieron ver un shooting de moda en directo y despejar todas las incógnitas de una sesión de moda, junto a fotógrafos, maquilladores y modelos profesionales.
Tras esto, tuvo lugar la PRESENTACIÓN DEL LIBRO FOTOPERIODISMO 3.0 de Estela Alcaide e Ivan Burgos, en una mesa redonda junto a los fotoperiodistas Ángel Navarrete, Gabriel Pecot, Jon Barandica, Maysun y Olmo Calvo. Sin duda, una ocasión perfecta para analizar los temas que más impacto están causando en la profesión de fotoperiodista, como las redes sociales, el papel de la mujer en el fotoperiodismo actual, los nuevos formatos a los que los fotoperiodistas están teniendo que adaptarse, la relación de los fotoperiodistas con los medios y el fenómeno del fotoperiodismo ciudadano.
[slideshow_deploy id=’5465′]
Os recordamos que podéis formar parte del grupo de Facebook #WEnetworking, para estar informados de próximas ediciones y estar en contacto entre vosotros.