Entrevista a Mara Fervi
Volvemos a escribir en nuestra sección “WE Alumnos” para hablar un poco más de los protagonistas de la escuela, los alumnos y ex alumnos que nos han dejado huella y de los que estamos muy orgullosos. Esta semana, queremos presentaros a Mara Fervi, quien estudió el CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN en Workshop Experience. En esta microentrevista perfilamos un poco porqué se decidió a estudiar maquillaje y cuál ha sido su experiencia a partir de entonces y hasta ahora. Además, os dejamos con las fotografías de su última publicación.
CUÉNTANOS ALGO SOBRE EL MAQUILLAJE DE TU ÚLTIMA PUBLICACIÓN. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI Y QUÉ TE INSPIRÓ PARA LLEVARLO A CABO?
Mi último trabajo acaba de publicarse en Neo2.” LOVE ME HARDER” es una mujer sofisticada y sexy que usa accesorios de bondage como un complemento diario, pero que se muestra y mira a cámara con aire pasota, inocente…Trabajé una piel luminosa y jugosa. En los primeros looks la mirada es glossy y la boca mordida. Después el labio aparece borrado y en los ojos un gran eyeliner.
¿DE DÓNDE VIENE TU PASIÓN POR EL MAQUILLAJE?
Desde pequeña me ha gustado pintar y hacer manualidades. Fui a clases de pintura y sin duda lo que más me gustaba era el óleo, los pinceles, la paleta, mezclar colores para obtener otros… Por otro lado, siempre tuve claro que mi sitio estaba en el mundo de la moda. Con el maquillaje he unido dos pasiones, puedo decir que me he encontrado a mi misma y que esta profesión me hace inmensamente feliz. Me encanta crear belleza y entiendo la profesión como un proceso creativo de equipo, una expresión artística de equipo.
¿CUÁNDO DECIDISTE DEDICARTE PROFESIONALMENTE A ELLO?
Decidí estudiar maquillaje hace tres años en un momento de mi vida en el que nada me motivaba, vivía rutinariamente, ya no pintaba ni cultivaba mi lado creativo. Tras estudiar una carrera y trabajar de camarera durante años decidí hacer algo que me divirtiera, que me aportase y si con ello ademas cambiaba mi futuro profesional, mejor que mejor. Llevaba años mirando cursos de maquillaje y por falta de tiempo, dinero…lo había ido dejando y de pronto, parece que todo encajó. Empecé a estudiar maquillaje y supe que quería hacer de ello mi profesión.
CUÉNTANOS QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA MISMO Y CUÁLES SON TUS PRÓXIMOS PROYECTOS.
Ahora mismo trabajo como maquilladora freelance representada por New Young Creatives by Talents. Trabajo principalmente para revistas, catálogos, e-commerce, publicidad y algo de tele. En mi opinión una mente creativa cuando la cultivas y la ejercitas nunca para. Siempre estoy viendo referencias, ideando beauty, peinados… En este trabajo cada pieza es un artista, fotógrafo, estilista…Y se trabaja y se colabora para crear esas imágenes. Ahora tengo la facilidad de poder organizar esas sesiones y de que otros profesionales cuenten conmigo cuando ellos tienen una idea.
¿UN SUEÑO?
Un sueño, una portada en una revista potente.
¿QUÉ TE HIZO ELEGIR A WORKSHOP EXPERIENCE COMO EL CENTRO DONDE REALIZAR TUS ESTUDIOS?
Elegí a Workshop Experience para realizar mis estudios de maquillaje porque después de mirar muchas escuelas fue la que me convenció por el tipo de enseñanza, el temario, profesores en activo, equilibrio teoría-práctica y prácticas reales fuera de la escuela. Además, que sea escuela de fotografía y maquillaje es todo un plus que te permite hacer colaboraciones y tener contactos desde el día 1. Workshop Experience te da toda esa base que hay que saber aprovechar. Creo que tomé la mejor decisión.
¿QUÉ PAPEL JUEGA LA FORMACIÓN EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DE UN MAQUILLADOR?
La formación es la base. En mi opinión es importante un buen profesor, en activo, que enseñe la base del maquillaje pero también lo que actualmente se usa y se hace. Sin embargo, una buena escuela y una buena formación no sirven de nada si el alumno no se esfuerza. El maquillaje se aprende y se perfecciona con la práctica, a base de hacerlo mal, repetir y repetir.
¿PIENSAS CONTINUAR TU FORMACIÓN?
Un maquillador nunca deja de aprender, siempre te encuentras con caras diferentes, pieles diferentes, personalidades diferentes… Las tendencias cambian, aparecen nuevos productos, nuevas texturas… Siempre se puede aprender y más en este trabajo, en el que es imprescindible saber no sólo maquillaje, sino también trabajar pelo y manicura.
¿CÓMO PIENSAS QUE ES DE IMPORTANTE SER MAQUILLADOR Y PELUQUERO?
Creo que es importante ser a la vez maquillador y peluquero en la medida en que para mí es un arte más y como tal, es algo bueno para la sociedad y su cultura. Es identificativo de la historia de cada época, de una sociedad, de una comunidad, tribu… Es una forma de expresión. Por otro lado a nivel personal me he dado cuenta que maquillar a alguien que se mire en el espejo y sonria es muy gratificante, hacer que una persona se vea mejor y por lo tanto se sienta mejor. No se trata de algo superficial, ya que puede ayudar a las personas más allá, otorgándoles por ejemplo más seguridad o bienestar emocional.
¿QUÉ CREES QUE ES LO MÁS IMPORTANTE PARA SER UN BUEN MAQUILLADOR?
Para ser un buen maquillador…. gran pregunta. Lo más importante es seguir aprendiendo, renovarse, consumir mucha cultura, vivir la profesión con pasión, observar, trabajar en equipo y como para todo en la vida, tener una buena actitud.
Fotografía: Danniel Rojas
Edición Digital: Rafa Seoanes
Estilismo: Belén Claver
Muah: Mara Fervi (N.Y.C) para Art Lab Aveda
Modelo: Anna S. @ Trend Models