Carmen Gutiérrez Díez: artista de la fotografía y la pintura
Si algo nos gusta en Workshop Experience, es ver la evolución de nuestros alumnos y su desarrollo más allá de las aulas. Hace unos meses hablábamos de José María Sánchez, cuya exposición Op-Futurisme inauguramos en nuestra escuela de fotografía con un claro sentimiento de que iba a llegar lejos. De hecho, la exposición se ha desplazado al Alcazar de Toledo en su recorrido por la geografía española.
Hoy, venimos a hablaros de Carmen Gutiérrez Díez que ha comenzado su andadura profesional en el sector de fotógrafa con su exposición “A través de la añoranza”.
La exposición, que mezcla fotografía y pintura, puede visitarse de forma gratuita en el Palacio de Correos de Madrid, junto a plaza de Cibeles hasta el 31 de Enero. Una oportunidad única de conocer la obra de esta artista de la que tan orgullosos nos sentimos y un gran ejemplo de que el recorrido en Workshop Experience es sólo una etapa dentro del desarrollo profesional de todos nuestros alumnos.
Es tal el interés que ha despertado en Madrid que multitud de medios de comunicación como La Razón o Telemadrid se han hecho eco de la exposición. Una experiencia que hace despertar a cualquier visitante todos sus sentidos.
A través de la añoranza
“A través de la añoranza” es el título de esta exposición que se centra en los sentimientos que despierta en la artista un entorno como es el Balneario de Valdeganga. La muestra expositiva cuenta con un total de 40 obras, la mitad de ellas, cuadros al óleo sobre DM con los que “casi llega a la abstracción” (Martí, 2019). Otras 20 obras más completan la exposición con una técnica mixta donde Carmen ha sabido combinar su pasión por la fotografía y el dibujo.
Las obras de técnica mixta, en las que la fotografía y el dibujo se dan encuentro, nacen de la necesidad de transmitir dos sentimientos: el fotográfico y el artístico en forma de dibujo. Reinventando así, ambas disciplinas, con las que crea una obra especial y única.
Se tratan de fotografías tomadas en el Balneario de Baldeganga, que Carmen ha utilizado como soporte para dibujos a lápiz casi escondidos. Con ellos, rellena el espacio y crea pequeñas escenas bucólicas con las que nos sugiere lo que, en aquellos escenarios, pudo haber ocurrido. “Son vivencias de los lugares que visito, me da igual que sean en la esquina o lejos, de repente me sobrecoge algo y no puedo evitarlo, se me van los ojos a puntos, una ventana rota, un edificio abandonado…” afirma.
Según Carmen “la fotografía es una arma que uso y he trabajado con ella porque me vale mucho para mi pintura”; por eso, la exposición muestra un total de 20 fotografías tomadas por ella misma, que ha completado con dibujos a lápiz, casi escondidos, con los que rellena el espacio y crea una serie de escenas bucólicas que representan lo que un día pudo haber sido ese lugar.
A través de la añoranza se trata de una colección en la que lleva trabajando más de tres años y que por fin han visto la luz. “Hice los dibujos a lápiz y los incorporé a las fotos como trabajo final y decidí continuar”. Con ellos, afirma, ha vuelto al gris de hace años, las fotografías las ha bajado hasta mostrar unos tonos casi monocromos, con luz de invierno y niebla. Otorgándoles un tono “poético, casi onírico”. Carlos Martínez Izquierdo, Jefe de Estudios de Workshop Experience, habla de “colores que parecen perdidos y de magia”
La muestra recoge, además, 20 óleos sobre DM en los que Carmen roza las abstracción, pero en los que inserta pequeñas acciones realistas, “puntos figurativos”. Espacios abandonados donde la artista evidencia su buen hacer con los pinceles y refleja su realidad y creatividad.
La artista
Carmen Gutiérrez Díez, nació en Madrid en 1952 y con 20 años ingresó en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde se especializó en pintura. Durante sus años de estudiante tuvo la oportunidad de aprender de grandes artistas del panorama nacional como Méndez Ruíz, Guijarro o Martínez Díaz. Años después, en 2013, su pasión por el arte la trajo a Workshop Experience, donde llevó a cabo el Curso Superior Universitario de Fotografía Profesional y más tarde se especializó en Moda.
Desde 1973 ha participado en más de 25 exposiciones colectivas, y otras tantas en solitario. De esa forma su obra ha visitado, no solo distintas ciudades españolas, sino también algunas centroeuropeas y de sudamérica. Además, Carmen cuenta con una extensa bibliografía donde ha colaborado con figuras como Luis Caruncho o Amparo Martí.