Hablamos de la nueva película de IT, remake de la película del mismo nombre estrenada en 1990
IT es una película de terror estrenada en España el 8 de Septiembre de 2017, está basada en una novela de Stephen King del año 1986, ambientada en los años 80 en un pequeño pueblo donde suceden una serie de crímenes. Está protagonizada por un grupo de niños, que se hacen llamar “Los Perdedores”, y que descubren que el autor de los extraños crímenes es un terrorífico payaso llamado Pennywise. La caractarización de este terrorífico protagonista es una auténtica obra de arte. En el artículo que publicamos anteriormente Cine, los trabajos de caracterización más sorprendentes encontramos otros ejemplos de personajes que tienen un gran trabajo detrás.
Recordemos la primera versión de IT, una TV movie de principios de la década de los 90, en la que un malévolo payaso aterrorizaba a un pequeño pueblo. Seguramente a muchos se nos quedó grabada en la memoria el aspecto de ese personaje: estética circense y que se convirtió en un referente para todo lo que se vio después sobre el tema de los payasos.
La elección del director Andrés Muschetti para el remake de IT ha sido de lo más acertada. En su versión ha introducido increíbles efectos especiales. Sin duda, la banda sonora actual también es un acierto, ya que nos mantiene en vilo durante toda la película.
El director ha sabido cambiar la década en la que transcurre la historia, de los años 50 a los 80, y lo consigue gracias a una estética y ambiente que recuerda a otras películas míticas de esa época, en los que los protagonistas eran grupos de niños, como Los Goonies o Una panda alucinante.
¿Qué podemos decir de Pennywise? Es el personaje siniestro responsable de la desaparición y asesinatos de niños y adultos, en ocasiones sin resolver. Tras esa apariencia de payaso, se esconde un personaje grotesco y monstruoso.
Como se percibe al principio de la película, Pennywise habita en los fondos de las cloacas. La imagen del payaso corresponde al llamado payaso Augusto: insolente y travieso. A pesar de que la figura del payaso, en muchas ocasiones, está relacionada con la infancia y la diversión, hay niños que también les temen y en el imaginario colectivo se asocia con imágenes de terror muchas veces.
En esta ocasión, la estética de Pennywise es mucho más oscura que en la primera versión. En el vestuario podemos observar influencias del Renacimiento como, por ejemplo, el famoso cuello lechuguilla. Además, la elección del actor Billi Skarsgård, que interpreta al payaso, no ha podido ser más adecuada e impactante.
La caracterización y efectos especiales son increíbles. Gracias a ello consiguieron darle ese giro al personaje y acercarse al terror más psicológico. Anticipamos que para este Hallowen va a ser uno de los disfraces favoritos para muchos.
Si además te lo estás planteando, lo importante para conseguir un personaje de payaso aterrador, es centrarse en hacer un estudio previo de lo que quieres transmitir a través de la caracterización. Realizar un buen diseño con productos adecuados de maquillaje y fx, además de la utilización de prótesis. En este caso, ha sido la maquiladora Dera Veinot la que ha conseguido este gran trabajo.
IT, Desprende esa sensación mágica de aquellas películas de los 80’s. A nosotros nos han dejado con ganas de más pero, seguro que veremos la segunda parte, ya que se ha confirmado que se centrará en los mismos protagonistas de adultos.