Las claves de Víctor Vilas, Vicente Gallart y Cristina Ureña sobre estilismo y el nuevo curso de Dirección Creativa y Estilismo
El pasado jueves nos reunimos para asistir a un Open Day con Víctor Vilas, Cristina Ureña y Vicente Gallart en el Centro Internacional de Imagen de Workshop Experience para hablar sobre la profesión del estilista y sobre el nuevo curso de Dirección Creativa y Estilismo del cual son profesores.
Víctor Vilas es estilista y profesor de Workshop Experience, ha trabajado para muchas campañas publicitarias de Peugeot, Volkswagen, Joma, Endesa, Cinergía y Mcdonalds, entre otras. Fue estilista en la agencia t-vis-t trabajó para canal Cuatro, Telecinco, Telemadrid, Antena 3, 40tv y La Sexta. Ha colaborado con productoras muy importantes en España como Globomedia, Europroducciones, Bocaboca y El Terrat.maquillador.También es coach de imagen, y experto en tendencia e historia de moda y profesor en Workshop Experience Además, ha sido jefe de vestuario y estilista en musicales como “Forever king of pop”, “Hoy no me puedo levantar”, “La habitación de Verónica” y “Dido, reina de Cartago”.
“No cambiaría nada sobre mis trabajos”, Victor Vilas, uno de los ponentes asegura que para conseguir llegar a donde está se necesita estudiar mucho. La inspiración la adquiere de todo lo que le rodea, absorbe todo tipo de información ya que es una profesión creativa.
“La profesión de estilista es muy importante, ya que crea la imagen completa de una persona o de un personaje, todos los demás equipos ayudan al estilista” es lo que opina Victor sobre la importancia de la profesión.
Ante la pregunta de qué actitudes y aptitudes debe tener un estilista el ponente respondió “es importante tener una buena actitud y ganas de trabajar desde la humildad y respetar completamente la profesión”, gracias a ello lleva trabajando muchos años de estilista.
Victor nos dejó muy claro que siente pasión por la profesión de estilista y en sus clases lo demuestra gracias a su experiencia.
Vicente Gallard periodista de moda, editor de revistas como Vogue o GQ España, dj, profesor, autor de libros de moda , estilista de Naty Abascal ,también impartirá el nuevo curso de estilismo. Vicente opina que “la disciplina es muy importante para esta profesión, pero es importante saltarse las reglas de vez en cuando”. Publica para sus seguidores, renueva sus contenidos y está inmerso en el medio online.
La opinión sobre su inspiración a la hora de crear estilismos, es que lo tiene innato, también es importante estar al día e informado, y tener un background: viajar, leer, ir a conciertos, a museos, siempre hay ideas en todas partes.
Una de las cosas que Vicente opina sobre que debe y que no debe hacer un estilista es “no debes llamar a quien no debes, siempre tienes que ser fiel a ti mismo y moverte en los círculos donde quieras llegar, debes ponerte proyectos y metas y luchar por conseguirlas.”
Para Vicente el negocio del estilismo es uno de los más boyantes, considera que hay trabajo y que habrá más. “Son tiempos difíciles para todo el mundo, pero España es un terreno muy creativo”.
En la profesión de estilista se suele idealizar todo, Vicente reflexiona sobre ello y opina que “es una profesión en la que se trabaja mucho y en la que se lleva un ritmo brutal”. Para él la moda es fascinante, es un sueño y un lujo. “La moda se está profesionalizando y es importante tener en cuenta que no hay que trabajar por amor al arte. Cuando tienes claro que te gusta te da fuerzas para aguantar y ser fuerte”.
También opina que “hacer piña con los compañeros es importante para sacar adelante el trabajo”.
Para Vicente una de las cosas más importantes que enseñará en sus clases es la cultura general, que ayudará a tener herramientas para estar al día y controlar cómo funciona la moda nacional e internacional.
Cristina Ureña, será profesora en el nuevo curso de estilismo en el área de ambientación y ficción. Ha sido jefa de ambientación de “La catedral de mar”, encargada de televisión en prisa o canal+. Para ella algunos de los proyectos que ha tenido, al principio pensaba que no iban a llegar a lo más alto pero de todos ellos lo que saca es la experiencia.
“Es importante marcarse objetivos, e ir poco a poco a por más”, dijo Cristina. Ella empezó haciendo series y avanzó paso a paso.
Cristina opina sobre la profesión de estilista “es atípica, ya que te tienes que relacionar con actores y con personas importantes, pero en verdad son personas normales y la figura del estilista es importante para que el actor llegue a su meta”.
“Es un buen momento para la ficción, está emergiendo todo” es lo que opinó Cristina al ser preguntada sobre si hay posibilidades de vivir de esta profesión. Ella ha trabajado con equipos extranjeros y nos contó que los americanos dominan el sector, “exigen mucho y hay mucho nivel de trabajo”.
Para Cristina el que dirige todo en un rodaje es el vestuario, “se crea antes que maquillaje y peluquería. Es fundamental para el actor”. A la hora de dar clase Cristina transmitirá todo lo que ha hecho en su vida profesional y marcará objetivos a sus alumnos ya que considera que es fundamental.
¿Te gustaría convertirte en estilista profesional? Más información en el siguiente enlace.