Fotógrafos de moda: célebres figuras de nuestro siglo

Los fotógrafos de moda considerados leyendas en vida

Continuamos nuestro recorrido por la historia de la fotografía de moda con un nuevo artículo en el que te contamos algunas curiosidades y trabajos de los fotógrafos de moda con los que todos queremos trabajar. Son profesionales que han llegado a este mundo con mucho esfuerzo o por pura casualidad, pero que nos han regalado con su talento fotografías míticas, muchas de las cuales pasarán a la historia. ¡Empezamos!

Mario Testino

Pensar en fotógrafos de moda es pensar en Mario Testino. Siempre amó el mundo de los trajes, los vestidos y sus accesorios, pero antes de trabajar profesionalmente junto a una cámara y un modelo, intentó hacerlo de la mano de números y leyes. Comenzó los estudios primero de matemáticas y después de derecho, abandonando ambos en pro de la fotografía de moda, a la que consideró siempre su gran pasión.

Como él mismo explicó, “Me llevó mucho tiempo aceptarme a mi mismo. Solo alcancé el éxito cuando empecé a ser yo”. Su juventud en Perú fue más que complicada, pero su enorme talento le llevó a fotografiar nada menos que a Buckingham Palace. Testino tiene una gran personalidad, un carácter abierto y optimista que consigue hacer sentir cómodo a cualquier persona que esté a su alrededor.

No tiene un estilo definido, le gusta mezclar tradición con innovación en trabajos cargados de erotismo y sensualidad como la tomatina que protagonizó la portada de Vogue España 2013.

[slideshow_deploy id=’13777′]

 Steven Meisel

Steven Meisel es misterio. Es complicado encontrar fotografías suyas por un intento casi obsesivo de permanecer alejado de la fama. Fue Annie Leibovitz, de quien hablaremos más tarde, la que consiguió que se pusiera por primera vez delante del objetivo en una campaña de GAP. Esta búsqueda del anonimato fue ligeramente abandonada el pasado año con un autorretrato que concedió para Loewe.

Entre otros trabajos destacados encontramos la polémica campaña que realizó para Calvin Klein, la cual tuvo que ser finalmente retirada por generar escándalo público. Cabe recalcar que el artista ha tenido la exclusiva de las portadas de Vogue Italia durante más de 25 años. Lo que, si echamos cuentas, se traduce en más de 300 portadas y editoriales de moda. Para terminar diremos que Meisel ha sido el encargado de fotografiar la última colección de Zara que sin duda estamos deseando ver.

[slideshow_deploy id=’13812′]

Patrick Demarchelier

Podemos decir que Demarchelier nació con una cámara en la mano, ya que su familia estaba muy vinculada a la industria del cine. Cuando cumple diecisiete años, su padrastro le regala la primera máquina, con la que se inicia en el mundo de forma autodidacta. Pronto se mudó a París, donde consiguió un trabajo como asistente de fotografía. Sin saber inglés, emprendió su propia aventura en Nueva York, ciudad que le dio la oportunidad de trabajar en Glamour y Vogue, cabeceras que abandona para colaborar con Harper’s Baazar durante más de doce años.

Fue el encargado de fotografiar a la supermodelo Naomi Campbell en la primera de sus muchas portadas. Sus trabajos tienen un fuerte carácter realista. Es todo un maestro en el uso del blanco y negro y siempre en sus sesciones deja espacio a la espontaneidad. Según el artista, “La belleza está en todas partes, basta con abrir los ojos para descubrirla”.

[slideshow_deploy id=’13783′]

Annie Leibovitz

Leibovitz comenzó sus andaduras en la fotografía en la revista Rolling Stones, que en la década de 1970 era una pequeña publicación que acababa de nacer. Este trabajo le permitió acompañar a la mítica banda de rock que da nombre a la cabecera durante la gira internacional de 1975. Cinco años más tarde se convirtió en el último profesional que fotografió a John Lennon, solo cinco horas antes de su muerte. Hablamos de aquella famosísima imagen en la que aparece el ex Beatle abrazando desnudo a Yoko Ono.

Posteriormente entra a Vanity Fair, en la que destaca con trabajos como el desnudo de Demi Moore embarazada o la bañera llena de leche de Whoopi Goldberg. Sin duda una de las series fotográficas más conocidas es la campaña de Disney “El año de un millón de sueños”, en la que celebridades se meten en el papel de los protagonistas de cuentos y películas de la factoría.

[slideshow_deploy id=’13796′]

Paolo Roversi

Descubrió su vocación por la más pura casualidad. Fue durante un viaje a España con su familia cuando se dio cuenta de que su futuro podría ir ligado a la fotografía. Cuando regresó a su Italia natal de estas vacaciones, montó en su propia casa un cuarto oscuro para procesar las fotografías que tomaba en blanco y negro.

Su gran mentor fue Nevio Natali, artista del que aprendió todos los secretos de la profesión. En 1970 comenzó a trabajar para Associated Press y fundó junto a un amigo un estudio de retrato. Un año más tarde se encontró con el director de arte de la revista Elle, Peter Knapp, que le invitó a visitar París, ciudad de la que nunca volvió. Fue una campaña de Dior en 1980 la que le catapultó al estrellato de los fotógrafos de moda.

[slideshow_deploy id=’13805′]

Terry Richardson

Terry es hijo de Bob Richardson, del que hablamos, entre otros fotógrafos de moda del SXX, en nuestro anterior artículo. El padre defendía la liberalización del cuerpo, pero el hijo va más allá con trabajos caracterizados por un fuerte componente sexual.

Su vida ha estado marcada por la adicción a las drogas, llegando a ingresar en centros de desintoxicación. Sin embargo, esto no ha impedido el éxito del excéntrico fotógrafo. Trabaja habitualmente con grandes marcas y revistas alternativas, siempre con un estilo decadente y transgresor. Entre las campañas más polémicas encontramos las de Sisley, para las que tomó fotografías que muchos consideran demasiado provocativas, incluso obscenas.

Celebridades internacionales han posado para él, por ejemplo Lady Gaga con su cárnico vestido para Rolling Stone o Lana del Rey para New York Times. También colaboró en el ya mundialmente conocido videoclip de “Wrecking ball”.

[slideshow_deploy id=’13829′]

Peter Lippmann

Lippmann se ha especializado en la fotografía de complementos, en imágenes con una atmósfera bucólica. Son especialmente dignos de mención sus últimos trabajos. Para la edición francesa de Marie Claire se encargó del proyecto “Luxury Chicks”, en el que los modelos eran gallinas, palomas y otras aves, que lucían lujosas piezas de Buccellati y Cartier entre otras firmas de alta joyería.

Para Christian Loboutin también ha ideado verdaderas obras de arte. Destacamos aquella campaña inspirada en la pintura flamenca; retratos y bodegones barrocos al más puro estilo de Rubens en el que aparecían mezclados con otros elementos stilettos y botines con total normalidad.

[slideshow_deploy id=’13842′]

Estos fotógrafos de moda han revolucionado la industria con trabajos con una gran personalidad, cada uno tiene un sello personal que le hace inimitable, ¿cuál es tu preferido?

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Estudiar fotografía