Estos son los imprescindibles de un estudio de postproducción
Hoy en día podemos decir que el retoque digital es una profesión ya consolidada en el mundo de la fotografía y cada vez más demandada. Aunque para convertirte en retocador profesional lo primero que debes hacer es formarte y realizar un curso enfocado 100% a enseñarte las técnicas más demandadas del sector como es el Experto en Retoque Fotográfico de Moda y Publicidad.
Hoy venimos a contarte todos los gadgets y complementos indispensables de un estudio de retoque profeisonal como La Máscara Studio, que trabaja con algunas de las grandes marcas de los sectores nacional e internacional.
Hazte con un equipo de edición
Todo retocador profesional debe contar con su propio equipo de edición. Para ello vamos a definir cuál es el material indispensable que vas a necesitar para desarrollar tus habilidades como retocador. A la hora de adquirir tu equipo básico es importante que prestes especial atención a cuatro elementos clave: memoria, tableta gráfica, monitor y disco duro externo.
Antes de decidir el tipo de memoria RAM que vas a necesitar, hay que tener claro el software que vas a utilizar para el retoque. El Sistema Adobe es, sin duda, el más común y recomendado para ello. En este caso, la capacidad mínima que se suele recomendar para editar es de 4GB, pero nosotros trabajamos con tarjetas desde 8GB a 32GB. Todo dependerá del flujo de trabajo, ya que el espacio de tu memoria se verá afectado por diferentes aspectos. Estos pueden ser desde el número de programas con los que trabajes a la vez, hasta los dispositivos que estén en funcionamiento, como la tableta gráfica. En cualquier caso, nuestro consejo es que no bajes de 8GB, ya que a la larga podría suponer una bajada de rendimiento.
Elegir la tableta gráfica adecuada también es muy importante. Podrás encontrarlas desde 100€ hasta el presupuesto que le quieras destinar. Para conseguir un buen retoque, debe tener alrededor de 2048 niveles de presión y para lograr una mayor comodidad, deberás utilizar sus diferentes niveles de inclinación y ajustar la tableta al ángulo de tu mano. En cuanto a marcas, nosotros siempre trabajamos con Wacom, la misma que utilizan nuestros alumnos en la escuela y profesionales de la talla de los retocadores de La Máscara Studio.
El monitor, quizás sea uno de los aspectos clave del equipo para conseguir una edición profesional. A la hora de trabajar en un entorno profesional es indispensable ser totalmente riguroso en lo que a colorimetría se refiere. Por ello, recomendamos que inviertas en un monitor que pueda calibrarse y te dé fiabilidad a la hora de trabajar con diferentes espacios de color. Para ello, sin duda la marca líder del mercado es EIZO, que cuenta con una amplia gama de monitores profesionales que te aportarán alta calidad y seguridad en tu trabajo.
Por último, algo que no debes olvidar es la organización de tu espacio de trabajo. Este debe estar siempre ordenado y categorizado de tal forma que te permita, tanto almacenar datos, como trabajar con un flujo de trabajo dinámico y cómodo. Por ello, es recomendable que te hagas con diversos discos duros en los que hacer copias de seguridad de tu trabajo manteniendo siempre un orden y limpieza.
Desde Workshop Experience te animamos a crear tu propio estudio de retoque digital y a formarte como el profesional que quieres ser. Lo ideal es que vayas completando tu equipo de retoque digital en función de la demanda que tengas y el estilo en el que decidas especializarte. Ahora que ya conoces los elementos claves, es el momento de ponerte manos a la obra para formarte en este sector y convertirte en retocador digital profesional.