Pinceles básicos para maquilladores profesionales

Pinceles básicos que debería tener cualquier maquillador profesional en su maletín

Detrás de un profesional del maquillaje siempre están los materiales con los que trabaja. En Workshop Experience queremos hablaros de lo importante que son las brochas y pinceles en el maletín de un maquillador. Hoy en día, hay decenas de pinceles, sin embargo, lo importante es identificar aquellos que tenemos que tener para aplicar bien el producto. Solo con las mejores herramientas conseguiremos el mejor look de maquillaje.

En el mercado existen muchos tipos de pinceles. En primer lugar, encontrarás brochas de pelo natural y sintético, ambos tipos son necesarias para aplicar diferentes tipos de maquillaje. Los productos en polvo se aconseja que se apliquen con pelo natural. En cambio, para los productos en crema o fluidos se aplican con brochas sintéticas ya que son más resistentes.

En función del tamaño podemos identificar para que están diseñadas. Las brochas grandes sirven para las zonas más amplias del rostro y las pequeñas para los ojos, labios, contorno, etc. También podemos diferenciarlas por el corte del pelo: corte plano, redondeado, en punta, biselado… Además de brochas singulares como la que tiene forma de abanico o el coupillon para las máscaras de pestañas. En cuanto a la longitud del pelo, podemos diferenciar las de pelo corto para capturar mas cantidad de producto y las de pelo largo, que permiten difuminar mejor. Las de pelo largo suelen presentar una virola redonda que deja más libertad de movimiento. 

¿Cuál de ellas son imprescindibles para nuestro maletín? Para una base de maquillaje fluida es muy importante que se aplique con una buena brocha para que quede uniforme. Normalmente utilizaremos un pincel plano de pelo sintético en forma de paleta. También podemos utilizar brochas con la combinación de fibras naturales y sintéticas, para un acabado más impecable como la 132 duo fibre fundation brush de M.A.C. La brocha kabuki es de las más útiles, sirve para aplicar cualquier maquillaje, tanto fluido como en polvo. Para el corrector deben ser de tamaño medio, con punta plana y compacta para correctores fluidos o en crema.   

Para el esculpido del rostro, debemos contar con una brocha de tamaño medio con punta puntiaguda que utilizaremos para productos en polvo. Es importante el tipo y la cantidad de pelo para un buen difuminado. El rubor es aconsejable aplicarlo con una brocha redondeada o biselada y también de pelo suave y largo.

Hay mucha variedad de pinceles para los ojos pero nos centramos en los imprescindibles como pueden ser los de corte redondeado, pelo corto y denso para la aplicación de las sombras. De pelo largo y suave para ahumados y difuminar transiciones. Pinceles biselados para iluminar partes del ojo o incluso para delinear las cejas. Y finalmente un pincel para eye-liner, de pelo sintético, con punta fina para la máxima precisión. Quizás los pinceles de labios no parezcan tan imprescindibles pero conseguirás un resultado profesional si utilizas uno especifico. Puede ser de pelo sintético, con punta plana y redondeada.

No queríamos pasar desapercibidas las peculiares brochas de maquillaje toothbrush, que gracias a su cabezal tupido de cerdas suaves proporcionan un acabado tipo aerógrafo. Entre las más populares tenemos las brochas ovalas de M.A.C, Masterclass Brushes, para aplicar, mezclar y difuminar bases de maquillaje, polvos y coloretes.

Cada profesional tiene sus trucos y ve una utilidad diferente a las brochas y pinceles de maquillaje. Es importante probar y quedarte con lo que mejor te funcione sin olvidar que son tan importantes como el propio maquillaje.

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Estudiar fotografía