5 Consejos para hacer increíbles fotos de tormentas

Hoy en el blog de Workshop Experience queremos compartir contigo cinco consejos para hacer increíbles fotos de tormentas.

Seguro que una de las cosas que siempre has querido fotografiar ha sido una tormenta. Son fenómenos naturales espectaculares y capturarlas con nuestra cámara puede resultar muy difícil, aunque no imposible. Si quieres saber cómo capturar fotos increíbles de una tormenta a continuación te mostramos cinco consejos para conseguirlo:

Christophe Suarez

 

1. PROTEGE TU CÁMARA EN LA COSTA

Si fotografías una tormenta en la costa es importante que tomes medidas para asegurarte de que tu cámara está protegida contra las salpicaduras de agua, ya que puede causar daños incalculables en la parte posterior de la cámara. En esta situación, es aconsejable que uses tu cuerpo como escudo. Por otro lado, si estás al aire libre, aléjate de postes, torres de alta tensión, árboles y, en general, cualquier punto que pueda convertirse en un pararrayos accidental.

Y si llevas teléfono móvil, no te olvides de apagarlo. Tampoco uses paraguas si está lloviendo y no estás a resguardo. Es preferible que protejas la cámara con una funda y el objetivo con el parasol.

christophe-suarez-3

2. TOMA LAS FOTOGRAFÍAS AL AMANECER O AL ATARDECER

Al tomar fotos de una tormenta, tienes varias opciones: si disparas en medio del día, aparecerá el gris de las nubes, por lo tanto asegúrate de que el primer plano tiene una paleta de colores restringida. Una alternativa es capturar las fotografías al amanecer o al atardecer, cuando el cielo parece extraordinariamente colorido.

3. EQUILIBRA LOS BRILLOS DE TU CÁMARA

Para equilibrar los brillos de tu cámara, usa un filtro graduado; éstos te permiten equilibrar la exposición del primer plano con un cielo potencialmente ligero. Los principales fabricantes de estos filtros son Cokin o Lee . Si el sol está en 90 grados, es posible que experimentes un desnivel de la exposición; si es así, gradúa el ángulo del filtro horizontalmente.

Foto de una tormenta con filtros

 4. UTILIZA NIVELES BAJOS DE ISO Y ALTOS DE VELOCIDAD DE OBTURACIÓN

También debes situar el ISO lo más bajo posible y configurar la cámara en valores altos de velocidad de obturación en función de la luz que tenga el paisaje. En caso de ser una tormenta muy oscura o nocturna es recomendable utilizar el modo bulbo el más alto que nos permita nuestro aparato.

5. NO OLVIDES TU TRÍPODE

Y por último, para fotografiar los rayos el trípode es imprescindible, ya que en las exposiciones largas tu cámara no se podrá mover absolutamente nada. Para ello te será muy útil tener un disparador remoto.

christophe-suarez-1

Ya estás preparado para fotografiar una tormenta, ¡a disparar!

¿Sabes algún otro consejo? ¿Has fotografiado tormentas alguna vez? ¡Muéstranos tus fotografías!

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Estudiar fotografía